Autor: Ernie

  • Pianoterapheia

    Grabación, mezcla y masterización

    PIANOTERAPHEIA 

    • Estilos musicales: clásica, jazz, impresionismo, chill out, ASMR.
    • Instrumentos: piano solo
    • Fecha de lanzamiento: 17 de Octubre de 2022
     Tracklist
     
    • 01 – La leyenda de Fontedona
    • 02 – Mar de grana y oro
    • 03 – Cosas de niños
    • 04 – Concilio Noctívago
    • 05 – El renacer de los cerezos
    • 06 – Quarantine
    • 07 – Jazz de medianoche
    • 08 – Mortificación
    • 09 – Bruma Nívea
    • 10 – Pequeño Noctuno en Felt
    Sinopsis 
    Pianoterapheia no es un solo un disco musical para piano solo: es un pequeño viaje biográfico a través de la infancia del artista Ernie Arranz. 

    Cada tema traza conceptos y recuerdos basados en la vida del artista dentro del sector rural: una vida donde el trabajo fuerte, la socialización entre vecinos y los momentos de soledad se van sucediendo y van puliendo el carácter de un niño que ante todo quería ser músico.
     
    Para la grabación del álbum se han realizado diversos tratamientos acústicos y digitales, desde la grabación de pianos acústicos preparados y sampleo de diferentes superficies al uso de delays y reverberaciones digitales.
    Plataformas y formatos
  • Ernie Arranz

    Ernesto Arranz

    CEO EN MIDIVERSO.COM

     
    • Instrumentos musicales: Piano, piano eléctrico, clavicémbalo, órgano, sintentizadores y workstation, batería y percusión, guitarra y bajo eléctricos, bandurria y laúd.
    • Estilos musicales: clásica, jazz, rock & heavy rock, folk, electrónica. 
    • En activo desde: 1996
     

    Biografía 

     
    Ernesto Arranz Pulido (Segovia, 1990)

    Tras finalizar sus estudios de piano en el conservatorio profesional de Segovia y cursar superior en Salamanca, inicia una trayectoria de autoaprendizaje en la música moderna a la que lleva dedicada más de diez años. Esto le ha llevado a sus 32 años a interpretar y dirigir en varios musicales y participar en numerosos proyectos a nivel nacional e internacional.
     
    Entre otros muchos proyectos, actúa como sustituto en el «Nuevo Mester de Juglaría»; es pianista y compositor con el artista Berceo y con la agrupación riojana de rock y heavy metal «Zenobia», con la que ya ha realizado varias giras por españa y diversos países de latinoamérica. Con ellos ha grabado numerosos discos, los cuales han llegado a liderar varios top ventas internacionales. Y esto es solo una pequeña muestra de su trabajo como intérprete: entre otros proyectos se encuentran “Let the Children Play Big Band” (formato de Big Band de Jazz), “Audite” (una agrupación de más de 30 años dedicada a la interpretación de música del renacimiento), “Los Poppis” (una agrupación de pop-rock de los años 60-70)… Entre muchos otros.
     
    Aparte de su trabajo como intérprete es productor y compositor freelance realizando un gran número de trabajos de todo tipo, desde composición moderna (haciendo uso de sintetizadores y herramientas digitales) a composición orquestal y de Big Band. En este ámbito sus trabajos han aparecido en discos de las bandas Mägo de Oz, Natribu, Regresión, Saurom…
    Dentro del ámbito docente es profesor de piano y música moderna en diversas escuelas del ámbito segoviano, tales como:

     

    • Escuela de Música La Palestra (Segovia)
    • Escuela Municipal de música de Carbonero el Mayor
    • Escuela de música de Palazuelos de Eresma
    • Escuela de música de Cantalejo
     
    En el año 2022 lanza el que será su primer disco en solitario, Pianoterapheia: un álbum en el que el artista desgranará diferentes impresiones de su niñez en el entorno rural castellano a través de la interpretación y la composición en el piano. 

    Agrupaciones musicales


    • Producciones musicales Algoquín S.L. (2008-2015): Dirección e interpretación.
    • A-Trio y Seleggio (2007-Actualidad): pianista y arreglista.
    • Mamma Give me Funk! (2007-2011): intérprete y compositor.
    • Rock Service & The Expendables (2008-2015): Intérprete.
    • Jam Sessions «Dr Escarabajo» y «Metrópolis» (2010 y 2018): Programación e interpretación.
    • Umbabarauma (2011-2016): Intérprete y compositor.
    • Los Poppis (2012-Actualidad): programador, arreglista e intérprete. 
    • Audite (2013-Actualidad): programador, arreglista e intérprete.
    • Zenobia (2016-Actualidad): compositor e intérprete.
    • Berceo (2017-Actualidad): compositor e intérprete.
    • Nuevo Mester de Juglaría (2018-Actualidad): intérprete.
    • La Banda Feliz (2018-Actualidad): intérprete.
    • Let the Children Play Big Band (2019-Actualidad): intérprete.
    • Rojo Carmesí (2021-Actualidad): programador, intérprete y arreglista.
     

    Discografía

    Grabación con «Mamma Give me Funk» del tema «FBI», el cual será publicado en el recopilatorio «IV muestra de música joven» ofertado por el Ayuntamiento de Segovia.

    Participación en el recopilatorio «Meta Volante Mescal 2010» con «Mamma Give me Funk», presentando el tema «FBI».

    Grabaciones realizadas con el batería y productor madrileño Antonio Pastora para programas de teledifusión musical, tales como TVE es música.

    Mariposas en la oscuridad from Antonio Pastora on Vimeo.


    Clara y el amor from Antonio Pastora on Vimeo.

    Grabación del disco compacto autopublicado «Crossing the Eresma» con la agrupación segoviana «Umbabarauma», de temática Soul, Funk y Latin.

    Grabación en el disco «Alma de Fuego II» de la banda riojana «Zenobia», en la que además colabora como compositor en «Valiente».

    Grabación en el single «Cenicienta», del artista riojano «Berceo».

    Colaboración en el tema «Volveré a ser uno más», del disco «Quattro» de la banda madrileña «Naipes».

    Colaboración con la banda canaria «Natribu», grabando teclados en los temas «Eima», «Decir adiós» y «Maho: instrumental».

    Grabación en el disco «Cenicienta» del artista riojano «Jorge Berceo», en el que será su primer álbum en solitario. Además, participa como compositor en los temas «Eres tú», «Mi otra mitad», «Magia», «Aquél Peter Pan» y «Mil y una estrellas».

    Grabación en el disco en directo «La noche del huracán» de la banda riojana «Zenobia», el cual se grabó en riguroso directo en la sala Sound Stage de Madrid.

    Grabación en los temas «Satania» (con Zenobia) y en «Desde mi cielo» (con Berceo) dentro del recopilatorio «Stay Oz» que la banda «Mago de Oz» realizó con la colaboración y participación de diversas bandas de rock y metal de toda la geografía.

    Participación como miembro activo, intérprete y arreglista dentro del disco autopublicado y autoeditado «Welcome to Castilla Wide», de la agrupación segoviana «La Banda Feliz»

    Colaboración en el tema «Tu poder», del disco «Salvaje» de la banda segoviana «Hijos de Overón»

    Grabación y arreglos en el disco «Lo hice por ti» del célebre artista cantimpalense «Posta».

    Nueva colaboración en el CD «Quimera» de la banda canaria «Natribu», participando en el tema «Despierta ya».

    Grabación e interpretación con «Let the children play big band» en riguroso directo en TVE en la gala de los Premios Max 2019.

    Grabación de teclados en el tema «Lords of the Winter», de la banda barcelonesa «Regresión».

    Grabación y publicación del tema «Cumbia de adviento» durante las navidades del año 2019.

    Grabación en el disco «VI» de «Zenobia», disco en el que además ejerce como compositor en los temas «VI (Intro)», «Sin perder la pasión», «Jamás», «El laberinto» y «Mi mundo por volver»

    Grabación y publicación del single «San Frufri» de «La Banda Feliz»: un tema dedicado con todo nuestro amor y cariño a San Frutos pajarero, patrón de Segovia.

    Grabación del single «La casa de los locos», canción atribuída al tío Simón de Aldeavieja y adaptada por Miguel López para la formación.

    Grabación con «Zenobia» en el tema «El hada y la luna», de la mítica banda «Saurom», en el recopilatorio «Mester de Juglaría» que recopiló el trabajo de más de 50 bandas alrededor del globo.

    Presentación del primer single de «Pianoterapheia»: El Renacer de los Cerezos.

    Lanzamiento del disco «Pianoterapheia», el cual representa el primer lanzamiento en solitario del artista «Ernie Arranz», así como el primer lanzamiento dentro del sello «MIDIVerso».

    LINK A LA FICHA DEL DISCO

    Lanzamiento del EP «3 valses tradicionales», bajo el sello «MIDIVerso».

     

    Lanzamiento del disco «Navidad en Blanco y Negro», un álbum a piano solo en el que el artista realiza un repaso por varios villancicos tradicionales del panorama nacional.

    Melodías encantadas supone todo un giro en la discografía de Zenobia, cogiendo varios de sus temas más célebres y adaptándolos a un formato más acústico, apto para todos los públicos.

  • Audite

      CONJUNTO VOCAL E INSTRUMENTAL AUDITE

     
    • Estilos musicales: música sacra, BSO, música clásica, música tradicional.
    • Integrantes: 10
    • En activo desde: 1998

    Parroquia de San José (Segovia), año 2022.

     Integrantes 

     
    • Soprano: Pilar Arrontes
    • Soprano: María José Sánchez
    • Soprano: Yolanda Fraile
    • Mezzosoprano: Raquel Vicente
    • Mezzosoprano: Llanos Monreal
    • Tenor: Juan Gómez de Caso
    • Violín: Raquel Luengo
    • Violoncello: Elena Caballero
    • Guitarra: Luis Hidalgo
    • Piano y órgano: Ernesto Arranz

    Biografía 

     
    El conjunto vocal e instrumental Audite pretende llevar las grandes obras de la música clásica y popular por toda la geografía de España y, en especial, por Segovia y su provincia. El repertorio de la agrupación es muy amplio y variado: incluye obras de índole religiosa de autores como Bach, Vivaldi o Mozart; obras de zarzuela, ópera y lied así como villancicos, canto gregoriano, boleros… Además entre las labores de Audite está la preservación y difusión de canciones populares y tradicionales segovianas y la difusión de la obra registrada en el Cancionero de la Catedral de Segovia.
     
    Todas las piezas musicales tienen que ser adaptadas para este grupo, dada su peculiar y característica formación (seis cantantes y cuatro instrumentos). El trabajo de adaptación y la variedad de estilos que abarca el grupo vocal e instrumental Audite hace que el repertorio sea muy atractivo, pero es que además la fórmula del grupo hace accesible cualquier tipo de repertorio, pudiendo así poner en reconocimiento canciones populares y obras históricas prácticamente caídas en el olvido. 

    Discografía

    Participación en el disco Poema Escondido con la canción «Sencillamente», tema compuesto por Fernando Ortiz a partir de la letra de Jacinta Canto para el CD producido por Artilugio Producciones.

    Participación en el disco «Músicas para Segovia» compuesto por el maestro «Fernando Ortiz», en el que se grabó íntegramente la Misa solemne para el Centenario de la Coronación de la Virgen de la Fuencisla.

    Material Audiovisual

    AUDITE – Concierto 23 de abril 2021 (V Centenario Comuneros de Castilla)

    AUDITE – Hoy Comamos (Edición pandemia Coronavirus)

    AUDITE – Sapo Cancionero

  • ¡Bienvenidos a MIDIVerso.com!

    Bienvenidos a MIDIVerso.com. Un portal para la creación, la divulgación y la difusión de música. Un sitio creado por músicos profesionales en la que queremos que nuestra especialidad seas tú. 

    La página web aún se haya en construcción. 

    ¡Sed pacientes!